Pasar al contenido principal

Relatos Cartográficos de La Serena

Museo Histórico Gabriel González Videla inaugurará una nueva exposición

Relatos Cartográficos de La Serena

Publicado el 26/11/2025
plano de la ciudad de La Serena
plano de la ciudad de La Serena
Cuarta exposición en el marco del Laboratorio Museográfico desarrollado por el Museo Histórico Gabriel González Videla.

Museo Histórico Gabriel González Videla anuncia inauguración de la exposición “Relatos Cartográficos de La Serena”.

Con la clase magistral “Concepción en cartas, mapas y planos: Aproximación a una cartografía histórica del periodo colonial”, dictada por el arquitecto Ignacio Bisbal Grandal, académico de la Universidad del Bío-Bío, se dará inicio a la exposición “Relatos Cartográficos de La Serena” en el Museo Histórico Gabriel González Videla. La actividad marcará la apertura oficial de esta muestra, resultado de un trabajo colaborativo entre el Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena y el Museo Histórico Gabriel González Videla.

La exposición tiene por objetivo difundir y poner en valor la historia de la reconstrucción de La Serena durante el siglo 18, a través de un relato espacializado que se apoya en registros cartográficos históricos de la ciudad y su territorio. Su finalidad es aportar al conocimiento de la historia local y promover la valoración del patrimonio documental, especialmente de la cartografía artesanal que permitió registrar la configuración urbana de épocas pasadas.

La jornada inaugural culminará con la proyección inmersiva “Cartografía Patrimonial” en la fachada principal del museo, una intervención visual que invita a reimaginar la ciudad a través de sus trazados históricos.

El proyecto ha sido liderado por Alejandro Orellana McBride, director del Departamento de Arquitectura de la Universidad de La Serena, y Joaquín Oportus, académico de la misma unidad. En la fabricación y el montaje de la muestra participaron los estudiantes de Arquitectura Leonardo Ramos Zambrano, Merlina Carmona Certonzio, Militza Glasinovic Bujes, Tadeo Muñoz Espinoza, Astrid Vega Largo, y Alfonso Ogalde Castillo.

El director del museo, Rodrigo Iribarren Avilés, destacó que "esta exposición invita a descubrir cómo, a través de los mapas y del trazado urbano, es posible comprender no solo cómo se vivía en el pasado, sino también cómo se proyectaba una sociedad".

La exposición propone un viaje hacia el siglo 18 a través de las miradas de cartógrafos y cronistas que documentaron la ciudad. Los mapas exhibidos dan cuenta del resurgimiento de La Serena tras el ataque pirata de 1680 y revelan cómo se reconstruyó y planificó su defensa. La exposición contextualiza cada pieza y ofrece una lectura espacial que permite comprender su contenido, los énfasis buscados por sus autores y su relación con la ciudad actual.

El recorrido permitirá conocer cómo era La Serena y cómo se vivía en el último siglo del periodo colonial, cómo se elaboraban los mapas, qué técnicas se empleaban y con qué propósito y qué aspectos urbanos han cambiado y cuáles se mantienen desde hace más de tres siglos.

La exposición estará abierta a todo público en los siguientes horarios del museo: lunes: 9:15 a 14:00 horas, martes a viernes: 9:15 a 17:50 horas y sábado: 10:00 a 14:00 horas.